Tema principal
La Semana del Cuidado de la Tierra en ITESO es un espacio en el que confluyen esfuerzos de distintas personas e instancias dentro y fuera de la universidad, con la finalidad de que la comunidad universitaria y sus invitados vivan diferentes experiencias para el cuidado de la casa común.
Se realizaron charlas, conferencias, análisis cinematográfico, visitas a áreas naturales, jornadas de eco-restauración en diferentes puntos del campus, así como recorridos para conocer su riqueza natural y las acciones que el ITESO está llevando a cabo para cuidar el medio ambiente. También podrás participar en la convocatoria para realizar ecointervenciones en el campus y vivir la cuarta edición de ecodiálogos, entre otras cosas.
Aquí algunas fotos de las actividades realizadas:
También puedes encontrar más información e imágenes en Semana del Cuidado de la Tierra ITESO 2022
ITESO crea
Nuevas guardianas del amazonas
En esta edición de Magis y con referencia a la defensa de los territorios, presenta a Alice Pataxó, integrante de un grupo de jóvenes indígenas que están defendiendo su territorio con un lenguaje acorde a su generación.
Invitan a filosofar con perspectiva de género
«Filosofía y feminismos» es el eje central de la II Semana de Filosofía en el ITESO, que cuenta con la participación de académicas de la BUAP, la UNAM y el Cinvestav.
Dialogan para compartir alternativas de paz
Representantes de la iniciativa privada, del gobierno y de la academia participaron en el diálogo público titulado «Voces para la resolución de conflictos y paz», convocado por la Maestría en Derechos Humanos y Paz del ITESO.

Ofrecen propuestas para mejorar a las policías municipales
Durante la presentación del libro «Policía municipal y organización comunitaria» se hizo hincapié en el hecho de que los cuerpos policiales tienen que adaptarse a su entorno para que su labor sea más eficaz.

La Dirección General Académica y 10 de sus 19 dependencias son lideradas por mujeres.
En conversación con cinco de ellas y su titular, conocemos sus apuestas desde la gestión con perspectiva de género.

DFH comunica
Filosofía y espiritualidad
Nuestra colega Eneyda Suñer del Departamento de Formación Humana del ITESO y Pedro Reyes, SJ del Departamento de Filosofía y Humanidades, ITESO hablarán de la Espiritualidad. Es un evento sólo presencial.
Congreso de LASA
Carmen Díaz e Itzelín Mata presentaron las ponencias: “Movimientos Sociales en pandemia: por una internet popular, feminista y anticolonial” y “Narcoviolencias en el neoliberalismo salvaje: un estudio desde el desmantelamiento del tejido social desde el género” en el Congreso de LASA para analizar estas temáticas desde la perspectiva de género. Les compartimos el programa completo:
Descubrirte en lo pequeño
Se realizó el diálogo para presentar el libro «Descubrirte en lo pequeño de Elías González», comenta nuestro colega Sergio Padilla del Departamento de Formación Humana ITESO el 04 de mayo a las 18:00 horas por el Facebook Live de Buena Prensa.
Praedicate evangelium
Les compartimos la nota de nuestro colega Arturo Ramos del Departamento de Formación Humana ITESO sobre el Praedicate evangelium que fue publicado en el Diario el Independiente de El Salvador.
Próximas actividades
Consulta la agenda ITESO https://agenda.iteso.mx/eventos/lista/ Te compartimos algunas cuestiones que hemos considerado de interés para ti:
Hasta encontrarlos
Se ha presentado el documental que ha realizado ZonaDocs sobre la situación de las desapariciones en Jalisco. ¡Felicitamos a Darwin Franco y Dalia Souza por este trabajo!

Guadalajara Capital Mundial del Libro
Este sábado 7 de mayo el ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara presenta el libro El Diablo, reflexiones interdisciplinarias sobre el problema del mal. Acompáñanos en la Feria Municipal del Libro y la Cultura Guadalajara Capital Mundial del Libro
Presentación Patrimonio y Desarrollo en Vías Verdes.
Identificación, conservación y gestión del patrimonio cultural, natural y paisajista así como de las interacciones que se generan entre estos ámbitos, ya sea en contextos rurales, urbanos o peri-urbanos, desde una postura teórica en la que se aborda el ámbito del problema. Promover y crear conciencia de la necesidad de protección, regulación, conservación y puesta en valor de los diferentes elementos culturales y naturales del hábitat que integran el patrimonio, y que contribuyen tanto a conformar la identidad cultural como a satisfacer diversas necesidades.
Convocatorias
Coloquio de Matemática Educativa
Se extiende convocatoria para presentar ponencias para el Coloquio de Matemática Educativa de nuestra Universidad, que se llevará a cabo el 7 y 8 de julio de 2022 en formato mixto. En esta ocasión el diálogo del coloquio se centrará en las competencias[1] desarrolladas a través del aprendizaje de las matemáticas para su aplicación en diversos ambientes profesionales.

Recuerda que estaremos pendientes de cualquier actividad relacionada con el Departamento de Formación Humana (DFH) y del ITESO que consideren importante publicar o hacer del conocimiento de esta comunidad docente. Si es el caso o tienes dudas comunícate con Itzelín Mata, al correo itzelin@iteso.mx
gracias por este boletín. Muy completo.
Me gustaMe gusta